La I edici?n de la Muestra Insular de Queso cuenta con gran aceptaci?n

p>?

La primera edici?n de la Muestra Insular de Queso organizada por la Concejal?a de Agricultura y Ganader?a, que dirige el edil de Nueva Canarias, Marcos Monz?n, ha tenido una gran aceptaci?n dentro del sector quesero de la isla y ya se han inscrito 18 participantes que aportar?n 30 quesos diferentes, aunque el plazo estar? abierto hasta el 18 de junio. De ellos, 8 son teldenses. Tras la cata habr? una degustaci?n abierta a todo el p?blico.

El acto, que se celebrar? el s?bado en el Casino La Uni?n a partir de las 12.00 horas, forma parte de la programaci?n de las fiestas fundacionales de San Juan Bautista y es una ocasi?n excepcional para conocer la calidad de los quesos que elaboran ganaderos de Gran Canaria, concretamente 18 de Telde, G?ldar, Valsequillo, Ag?imes, Ingenio, San Bartolom? de Tirajana, Arucas y Teror.

De ellos, 8 son teldenses. Tras la cata habr? una degustaci?n abierta a todo el p?blico.

Con esta iniciativa se pretende distinguir los quesos de alta calidad elaborados en Telde y en el resto de la Isla a partir de leche de cabra, vaca, oveja o sus mezclas -dando a conocer su diversidad-, y contribuir a la mejora del producto, facilitando un distintivo de calidad a los ganadores del concurso y consolidando la credibilidad del sector ante el consumidor.

Adem?s, es una v?a para la promoci?n de sus productos y para el establecimiento de redes comerciales. Otra de las finalidades es valorizar y hacer m?s rentables las producciones del sector primario.

Las especialidades que se degustar?n en la primera Muestra Insular de Queso est?n elaboradas con leche cruda y pertenecen a las modalidades de semicurado puro de leche de cabra, curado puro de leche de cabra, semicurado de leche de mezcla, curado de leche de mezcla.

La entrega de premios se har? el 24 de junio a las 12.00 horas en El Casino La Uni?n.

,

Este fin de semana se celebra el 18º Certamen del Queso de los Beyos

Amieva acoge este fin de semana el decimoctavo Certamen del Queso de los Beyos en el que 16 elaboradores exponen y concursan con sus productos, que este año también incluyen derivados como galletas o mouses.

El presente certamen presenta varias novedades, resultado, algunas, de la apuesta del consistorio amievense por situar al concejo como referente regional del sector agroalimentario.

Ésta es la primera edición en la que las queserías han podido surtirse de leche de cabra producida en el propio concejo, gracias a la creación de la primera nave de estabulación caprina. Mariana Ávarez se sirve de esta leche para su producción y entre sus ventajas ha destacado el poder controlar la calidad de la leche, desde el principio hasta el final.

En ésta decimoctava edición también ha sido novedad la figura del Pregonero que este año ha caído en el restaurador, con Estrella Michelín, Nacho Manzano. «Es uno de los quesos de Asturias que más me gusta porque tiene mucha personalidad, mucho carácter», expuso.

La novedad más esperada en este edición es la unión de los elaboradores hasta ahora divididos por la polémica de la propiedad de la marca. La presencia de 4 queseros de Ponga en el certamen Amievense parece abrir el camino.

,

Este fin de semana se celebra la Feria del Queso de Etxalar, en el País Vasco

 

Como ya es tradición en Etxalar, el primer fin de semana del mes de junio, la localidad celebra su Feria del Queso, organizada por Altxata Kultur Elkartea, que estos días ultima los preparativos para la jornada central de este domingo. La cita tiene gran aceptación en toda la comarca y son muchos los que se acercan de localidades cercanas. A su feria, que también es concurso, asisten cada año elaboradores de queso de Bortziriak y también de otros valles cercanos. Este año el Concurso de Queso cumple su XVII edición.

Como en años anteriores todas las actividades se llevarán a cabo desde primera hora de la mañana en la misma Plaza y en el frontón de la localidad.

Durante toda la mañana en el frontón y en la Plaza se podrán ver y comprar trabajos de artesanía, en una feria a la que acuden no sólo artesanos de la zona, también del País Vasco e Iparralde. Como novedad para esta edición, Altxata Kultur Elkartea ha organizado una exposición en la que se mostrarán bicicletas y motos antiguas y que se podrán ver también en la Plaza.

Como en ediciones anteriores la Asociación local de Mujeres, Andra Mari, ha preparado su exposición de manualidades. Se trata de elaborados trabajos que realizan en los diversos cursillos que llevan a cabo durante el año. Los visitantes a la jornada podrán acercarse a contemplar estos trabajos hasta la Casa de Cultura de la localidad.  Además, durante toda la mañana los más pequeños podrán disfrutar con diversos talleres y juegos que se instalarán en la misma Plaza. Al mediodía comenzará el concurso de quesos. Tras la cata del jurado y su valoración, sobre las 13.00 horas se entregarán los premios.

, , ,

La Feria del Queso y del Vino de Avil?s dar? comienzo el 29 de mayo

La?Asociaci?n Pl?gano entregar? por tercer a?o su premio al mejor queso artesano de Asturias aprovechando la Feria del Queso y del Vino de Avil?s.?Este a?o el evento?presenta como novedad el cambio de d?as, puesto que?pasa de celebrarse entre un s?bado y un lunes, a festejarse de viernes a domingo. ?De esta manera, queremos reforzar m?s el fin de semana?, coment? la concejala de Ferias, Ana Concejo. Concretamente, la fiesta dar? comienzo el pr?ximo 29 de mayo.

La cita regresa al centro de Avil?s, al per?metro de la plaza Hermanos Orb?n donde se celebraron algunas de las ediciones m?s exitosas, siempre que el tiempo acompa?e, seg?n se record? ayer en la presentaci?n de la convocatoria. ?Dos de cada tres participantes quer?a regresar a la plaza?, asegur? Ana Concejo.

El fallo de la Asociaci?n Pl?gano se conocer? el domingo a las 12 horas, avanz? Jos? Jim?nez, presidente de la asociaci?n. Posteriormente, habr? una cata popular del queso, acompa?ada por un vino de Monasterio de Corias, de la Tierra de Cangas, que ser? comentado por el en?logo de la bodega.

Este a?o participan en las tres muestras un total de 82 Expositores: 42 de queso; 3 panader?as; 21 expositores de vino, y 16 ceramistas; procedentes de diversas comunidades aut?nomas.

Tomar?n parte en el Certamen queseros artesanos que, disponiendo del correspondiente registro sanitario, elaboran quesos artesanos a partir de leche de su propia explotaci?n o adquirida a otros ganaderos del mismo municipio o municipios lim?trofes, procedentes siempre de ganader?as saneadas. Los queseros proceden de Asturias, L?rida, Vizcaya, Cantabria, Valladolid, Burgos, Lugo, Pontevedra, Ciudad Real, Huelva, Badajoz.

Las modalidades de queso que se podr?n degustar ser?n las de Cabrales, Afuegal Pitu, Los Beyos, Pic?n Bejes, Gamonedo, La Peral, Manchego, Porr?a, Taramundi, Formatgeris, Vidiago, Pe?amellera, Azuxao, La Chivita, Abredo, Var?, Arqueixal-Arz?a, Cas?n, Idiaz?bal, Valluco.

Asimismo, habr? 21 expositores de vino de Valdepe?as, Rioja, Rueda, Ribera del Duero, Bierzo, La Mancha, Albari?o, Toro.

, ,

El ayuntamiento de G?ldar, en Gran Canaria, celebrar? su Fiesta del Queso el pr?ximo mes de julio

?

El grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de G?ldar, en Gran Canaria,?ha pasado la celebraci?n de la Fiesta del Queso del municipio, al pr?ximo mes de julio.

Habitualmente, esta fiesta se celebraba en el mes de abril, antes de que comenzar?n las fiestas del Queso de Santa Mar?a de Gu?a, pero este a?o, el grupo de Gobierno galdense, ha optado por trasladarla al mes en el que se celebran las fiestas patronales en honor a Santiago Ap?stol.

As?, est? previsto que la fiesta del Queso forme parte del programa de actos de las fiestas mayores del municipio, celebr?ndose el doce de julio.

Seg?n se ha informado desde la concejal?a de Desarrollo Local del Ayuntamiento de G?ldar, responsable de la organizaci?n de esta fiestas, entre los motivos que se han tenido en cuenta para trasladar la fecha de su celebraci?n, est? la sugerencia de los artesanos queseros participantes en la misma, que han comunicado que para la fecha tradicional del mes de abril, los quesos que se exponen, no est?n del todo curados.

,

El Concurso «Quesos de Arag?n» se celebrar? en Biescas los pr?ximos d?as 12, 13 y 14 de junio

Quesos de Arag?nBiescas albergar? los pr?ximos d?as 12, 13 y 14 de junio el Concurso de «Quesos de Arag?n» organizado por la Academia Aragonesa de Gastronom?a, el departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Arag?n y el Ayuntamiento de Biescas, bajo un convenio firmado por las tres partes.

La celebraci?n del Concurso de «Quesos de Arag?n» lo conoci? el Comit? Organizador de la Feria de Oto?o de Biescas en la reuni?n que mantuvo el pasado fin de semana para preparar la edici?n de este a?o que tendr? lugar los d?as 24 y 25 de octubre.

Respecto a este certamen, la directora de la Feria, Maica Aragu?s, indic? que se est? «trabajando en la misma l?nea que en ediciones anteriores, con las exposiciones y subastas de ganado, exposici?n y venta de productos artesanos, concurso de queso, degustaciones de setas y de ternera, el homenaje a los oficios tradicionales, y actividades l?dicas para todos los p?blicos».

Este evento es fruto del compromiso que adquiri? el consejero Arturo Aliaga en la pasada edici?n de la Feria de Oto?o de Biescas, a petici?n del alcalde, Luis Esta?n, ante la iniciativa de miembros de la Academia Aragonesa de Gastronom?a que formaban el jurado t?cnico del Concurso «Queso de Oto?o», organizado por el certamen pelaire.

,

La XXIV Feria del Queso de Trujillo contar? con 114 expositores

XXIV Feria Nacional del Queso de Trujillo114 expositores?en los que se presentar?n?m?s de 300 variedades de queso. Esta es la oferta que se presenta en?la XXIV Feria Nacional del Queso de Trujillo?que se celebrar? desde el pr?ximo jueves?hasta el?3 de mayo. En esta edici?n se pretende superar la cifra de 115.000 asistentes.

En esta ocasi?n, los visitantes podr?n degustar quesos procedentes de Asturias, Badajoz, C?ceres, Canarias, Ciudad Real, C?rdoba, La Coru?a, Granada, Huesca, Lugo, Madrid, Salamanca, Sevilla, Toledo y Valladolid.

Junto a los productos nacionales habr? una peque?a representaci?n de quesos lusos, concretamente tres y?tambi?n estar?n presentes?las tres denominaciones de origen, Torta del Casar, Queso Serena e Ibores.

La inauguraci?n de la XXIV Feria Nacional del Queso de Trujillo tendr? lugar el 30 de abril, a las 12 horas, en el Palacio Juan Pizarro de Arag?n.

El jurado del concurso estar? integrado por cocineros, cr?ticos gastron?micos y restauradores de reconocido prestigio nacional e internacional.

Por lo que respecta a las degustaciones de los 114 expositores, la alcaldesa ha se?alado que se mantiene el precio de a?os anteriores de 0,50 euros por ticket. Asimismo, en el recinto de la Plaza Mayor se ubicar?n dos expositores pertenecientes a las bodegas de Romale y Ruiz Torres y uno de la cerveza extreme?a Abad?a de Yuste.

,

El «Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2009» est? ya en marcha

El certamen para elegir el mejor queso de las islas Canarias, Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2009, est? ya en marcha tras la publicaci?n de la convocatoria el pasado viernes. Su objetivo no es otro que distinguir los quesos de alta calidad elaborados en las Islas a partir de leche de cabra, vaca, oveja o sus mezclas.

El jurado podr? conceder la distinci?n especial ?Mejor Queso de Canarias 2009?, que podr? recaer en alguno de los quesos premiados en las distintas categor?as, siempre que haya obtenido una puntuaci?n superior a 95 puntos.

Fuerteventura fue la gran triunfadora de los Premios Agrocanarias de Quesos 2008. El mejor queso de Canarias fue ?Juli?n D?az?, un curado de leche cruda de cabra de la denominaci?n de origen protegida Queso Majorero, elaborado por Arquema S.L., mientras que el premio a la mejor imagen y presentaci?n recay? en un producto de la misma DO, ?La Gambuesa?, elaborado por Lorenzo Mart?n Rodr?guez.

Desde 2002 se viene desarrollando, en el ?mbito de esta Comunidad Aut?noma, con car?cter anual, el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias, una iniciativa que trata de promover la difusi?n de los quesos de Canarias, dando a conocer su diversidad, y contribuir a la mejora del producto, facilitando un distintivo de calidad a los ganadores del concurso y consolidando la credibilidad del sector ante el consumidor.

, ,

La Rambla del paseo de Vic, en Barcelona, acoger? la feria «Lactium»

Los d?as 1, 2 y 3 de mayo la Rambla del paseo de Vic?acoger? la feria «Lactium», organizada por el?Instituto de Promoci?n Econ?mica de Vic (Impevic).

Seg?n el presidente de Impevic, Josep Burgaya, la intenci?n es que sea una feria «que abarque todo el queso catal?n con la pretensi?n que vaya m?s all?».

La feria, que quiere convertirse en un referente del sector en Catalu?a, contar? con 60 expositores de productores de queso con unas 150 variedades diferentes. Hay que recordar que actualmente en Catalu?a s?lo hay una feria, en La Seu d’Urgell (Lleida), centrada en el queso, mientras que en esta comunidad hay un total de 124 productores de queso y un centenar son artesanos.

Un 80% de los expositores son de procedencia catalana, aunque en pr?ximas ediciones est? previsto presentar quesos de otros pa?ses, para lo que los organizadores ya est?n en contacto con productores franceses, italianos y de los Pa?ses Bajos, ha destacado el responsable de ferias y mercados de Impevic, Quim Vila.

Adem?s, la feria tendr? expositores de otros productos complementarios y una zona para degustaci?n, al precio de cuatro euros.

,

Inaugurada la temporada del Queso de Idiazabal

La inauguración de la temporada del Queso de Idiazabal va acompañada de fiesta en la localidad de Ordizia, y los protagonistas han sido los pastores, las ovejas y el queso.

El tiempo de 2008 no ha ayudado, por ello, los queseros estaban preocupados por si el queso salía un poco insípido, pero al final no ha ocurrido tal cosa. El queso Idiazabal, cuya calidad sigue siendo reconocida internacionalmente cuenta con 28 medallas obtenidas en los World Cheese Awards en 2008.

El honor de cortar la primera loncha del queso joven ha recaído en el cocinero del restaurante La Cocina de Plagaro, Luis Ángel Plagaro, quien ha asegurado que el queso joven de este año es «espectacular».

Arropado por sus veteranos colegas de profesión Juan María Arzak y Pedro Subijana, Plágaro, que forma parte de la nueva generación de restauradores vascos, ha entrado además a formar parte de la Cofradía del Queso Idiazabal durante la presentación del producto nuevo de esta campaña, desarrollado en el centro D’elikatuz.

El cocinero gasteiztarra ha subrayado que el de Idiazabal es uno de los mejores quesos del mundo, que combina con cualquier alimento y que es ecológico. Al cocinero Juan Mari Arzak también le ha agradado el resultado que han obtenido los queseros.

Junto al queso, las ovejas también han tenido su protagonismo en la feria de hoy. A media mañana, unas 2.000 ovejas han recorrido la localidad guipuzcoana recordando la transhumancia de estos animales hacia el monte.

Los pastores y queseros tampoco han faltado, quienes han explicado que por la crisis tal vez, la gente ha mirado más que comprado.

,