Ago 08 |
Lácteos Terra de Melide SL es una Quesería Artesanal que surge en 1990 tras años de elaboración con tradición familiar, que actualidad produce más de 1000 Kg diarios de los mejores Quesos Gallegos.
Esta Quesería Artesanal posee más de 18 prestigiosos premios nacionales y regionales, que la convierten en un referente de calidad en Galicia.
Terra de Melide elabora dos de los Quesos mas importantes de España con Denominación de Origen Protegida.
- Queso Tetilla D.O.P.
- Queso Arzua Ulloa D.O.P.
Para su elaboración Terra de Melide emplea leche natural y entera, procedente de vacas de las razas rubia gallega y frisona, que la propia empresa posee. Explotaciones saneadas inscritas en los registros de la denominación de origen, que ofrecen siempre la máxima calidad certificada.
Estos prestigiosos Quesos, están elaborados con la tecnología justa que garantiza totalmente la máxima higiene sin que por eso varíe su tradicional sabor, haciendo así un queso sano sin ningún tipo de aditivos ni conservantes.
Estos quesos se distribuyen a nivel regional y nacional, en variedades que se elaboran con distintas características y formatos, si bien la característica común de todos ellos es su calidad, lo que los hace acreedores de una fama más que justificada.
Lácteos Terra de Melide SL
Lg. Orois S/N – 15800 Melide (A Coruña) – España
Tfos. 981 808 009 · 981 193 531 – Web: www.lacteosterrademelide.com











Por ahora, el mascarpone supone un 10% del total de la producción, pero ya lo comercializan con «un valor añadido». Zapico explicó que «el mascarpone es un queso muy fresco. Al tener que importarlo, había muy poca fecha de caducidad y eso generaba algunos problemas. Nosotros retardamos la caducidad. Por una parte, por nuestro sistema de producción pasteurizado y, por otra, porque al estar en Galicia estamos más cerca del cliente y se reducen los tiempos».



Una marca como Cas Leiras, que en este 2009 ha cumplido tres años de existencia, prevé cerrar el ejercicio con un aumento de la producción frente a los anteriores. De las instalaciones salen al año algo más de 30.000 unidades, una cifra que el 31 de diciembre será mayor si se cumplen las actuales previsiones.
MIENTRAS ESPAÑA SE POSICIONA COMO EL MAYOR PRODUCTOR COMUNITARIO DE MAIZ TRANSGENICO, CON EL 70% DE LA PRODUCCION EUROPEA, Alemania se convertirá en el sexto país comunitario sin éste tipo de cultivos, junto con Francia, Grecia, Luxemburgo, Austria y Hungría.