Oct 14 |
Los quesos Montelarreina Curado y El Ib?rico, producidos en la localidad zamorana de Fresno de la Ribera, obtuvieron dos medallas en la edici?n XXI de los premios World Cheese, celebrados recientemente en Gran Canaria.
Seg?n informaron fuentes de la empresa l?ctea L?cteas Castellano Leonesas, integrada en Reny Picot, en un comunicado, el queso Montelarreina se alz? con la medalla de oro entre los quesos de su categor?a mientras que El Ib?rico fue distinguido con una medalla de bronce.
El comunicado destac? la apuesta por la producci?n de productos de gran calidad que realiz? esta compa??a espa?ola y que «se plasma en la docena larga de galardones internacionales logrados por sus quesos».
La empresa comenz? su andadura como queser?a artesanal hace casi cien a?os, en concreto a principios del siglo XX. A lo largo de los ?ltimos a?os, esta compa??a asturiana realiz? una importante apuesta por la calidad de los quesos que se producen en la factor?a de Fresno de la Ribera. «Esta apuesta por elaborar productos de gran calidad se ha visto respaldada por el reiterado logro de importantes premios internacionales», afirm? el director de la factor?a, Manuel Via?o.
Al primer premio alcanzado por el Se?or?o de Montelarreina en el World Championship Cheese Contest, celebrado en Estados Unidos en 2006 y el primer premio en las Olimpiadas de Quesos de Monta?a, que tuvieron lugar en Alemania en 2007, se viene a sumar la Medalla de Oro obtenida por el queso Montelarriena curado en el World Cheese Awards, que se ha celebrado en Gran Canaria y la de bronce de El Ib?rico.
La Medalla de Oro lograda por el Montelarreina curado le hace destacarse como «el mejor queso del mundo» en la categor?a de quesos curados. Para la empresa supone «un espaldarazo muy importante, tanto a nivel de imagen de marca como para el respaldo que suponer para la importante apuesta por la calidad que realiz? Reny Picot en su d?a».










Le Cendrillon, es un Queso de Leche de Cabra de La Maison de Alexis de Portneuf en Quebec, Canadá, y venció a más de 2.400 competidores procedentes de cuatro continentes, en la competición anual celebrada en Canarias y dirigida por el Gremio de Artes de la Alimentación Gran Bretaña, con más de 150 jueces procedentes de 24 Países.
La Quesería Las Cuevas de Puntagorda, perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Queso Palmero, ha conseguido Medalla de Oro en la cata mundial de los World Cheese Awards 2009.
La convocatoria ha congregado en tres días de actividades a unos 20.000 visitantes que han podido disfrutar de un amplio programa con el queso canario como protagonista indiscutible. A primera hora de la mañana se conoció que un queso semicurado de leche de cabra de la Quesería Las Cuevas de Puntagorda, perteneciente a la DOP Queso Palmero, que ya tuvo premio en Agrocanarias 2009, se sumaba a la lista de medallas de oro de esta edición.
Los mejores quesos elaborados artesanalmente de todos los rincones de Andalucía y quesos pertenecientes a algunas de las Denominaciones de Origen Protegidas más prestigiosas de España, se darán cita el próximo fin de semana en la Comarca del Guadalteba, en la IX Feria-Mercado del Queso Artesano de Teba.
Destaca también el Concurso de Repostería Elaborada con Queso y las carpas instaladas en el Pabellón Deportivo Municipal donde se ofrecerán seminarios de catas, de queso, vino, aceite y miel, así como talleres sobre la elaboración artesanal de quesos y distintas recetas con queso.
Una marca como Cas Leiras, que en este 2009 ha cumplido tres años de existencia, prevé cerrar el ejercicio con un aumento de la producción frente a los anteriores. De las instalaciones salen al año algo más de 30.000 unidades, una cifra que el 31 de diciembre será mayor si se cumplen las actuales previsiones.