Sep 01 |
EL QUESO DE L’ALT URGELL Y LA CERDANYA CON D.O.P., Es un queso elaborado a partir de leche de vaca de raza frisona, entera, pasteurizada.
De forma cil?ndrica, di?metro de 195 a 200 mm. y peso aproximado?de 2,5 kg., de corteza natural ligeramente h?meda y?color pardo claro.
?
De?pasta color crema o marfil, ojos abundantes de origen mec?nico, peque?os, de forma irregular, distribuidos por toda la pasta.
De textura tierna y cremosa, aroma dulce y penetrante.
De gusto suave, franco y agradable muy caracter?stico.
Zona Geogr?fica
Formada por los municipios que integran las comarcas del Alto Urgel y la Cerda?a, de las provincias de L?rida y Gerona, enclavadas en el Pirineo Catal?n centro-oriental.
M?todo de Obtenci?n
Tras la homogeneizaci?n y pasteurizaci?n, la leche se cuaja a una temperatura de 30?C a 33?C durante 30 minutos.
Despu?s se realiza el corte de la pasta y el drenaje del suero l?cteo. La masa resultante se moldea y se prensa.
Posteriormente se sumerge en salmuera, para adquirir el punto de salaz?n, a una temperatura controlada de 10?C a 15?C, seguido de escurrido y oreo.
Por ?ltimo se procede a la maduraci?n en las cavas a una temperatura de 11?C a 14?C y una humedad relativa del 90 al 96%, con un tiempo m?nimo de maduraci?n de 45 d?as.
Durante los primeros d?as de esta fase se sembrar? la corteza con fermentos arom?ticos espec?ficos de la superficie.
Vinculos Hist?ricos y Naturales
Hasta los primeros a?os de este siglo la vi?a fue uno de los recursos agr?colas fundamentales de esta zona, por lo que los estragos producidos por la plaga de la filoxera hicieron necesario encontrar otras alternativas para estimular la econom?a de los agricultores. Como alternativa se decidi? orientar la econom?a a la producci?n ganadera sustituy?ndose las plantaciones de vi?edo y almendro por prados naturales y artificiales necesarios para incrementar la creciente caba?a bovina.
Si bien en las primera d?cadas del siglo la orientaci?n ganadera se dirigi? principalmente a la producci?n de carne, posteriormente fue la leche el principal producto procedente de las explotaciones ganaderas. La elaboraci?n del queso, que parti? inicialmente de la tradici?n quesera artesanal, fue poco a poco implantando nuevas t?cnicas para mejorar la calidad.
Entre los a?os 40 y 60 el principal queso comercializado en los grandes n?cleos de poblaci?n de Catalu?a, como Barcelona, fue el queso del Alt Urgell y la Cerdanya, lo que le hizo alcanzar una gran reputaci?n que perdura hasta nuestros d?as.
Las comarcas del Alt Urgell y La Cerdanya conforman una franja estructurada por un n?mero considerable de valles de alta y mediana monta?a con torrentes y riachuelos.
En todo este ?mbito predominan los climas submediterr?neos relativamente fr?os, con cielos limpios y libres de nieblas, buena exposici?n solar, condiciones naturales que confieren a las especies vegetales de praderas o zonas de pastoreo, unas caracter?sticas peculiares id?neas para la alimentaci?n del ganado.
La leche producida por estos animales posee unas caracter?sticas diferenciales que vienen determinadas por la alimentaci?n del ganado y que confiere al queso, junto con el proceso de elaboraci?n sus propiedades organol?pticas.
Consejo Regulador de la Denominaci?n de Origen Protegida,
QUESO DE L’ALT URGELL Y LA CERDANYA










EL QUESO DE VALDEON CON D.O.P., Es un queso de pasta azul, graso, elaborado con leche de vaca o con mezcla de leche de vaca con oveja y/o cabra y se presenta entero o batido.
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida,
EL QUESO ZAMORANO CON D.O.P., Es un queso de pasta prensada elaborado con leche de oveja de las razas autóctonas Churra y Castellana.
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida,
EL QUESO MANCHEGO CON D.O.P., es el queso de oveja más reconocido en España, y el más conocido fuera de nuestras fronteras.
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida,
EL QUESO TORTA DEL CASAR CON D.O.P., Es un queso elaborado con leche cruda de ovejas procedentes de los troncos merino y entrefino, cuya coagulación se realiza con cuajo vegetal procedente del cardo Cynara cardunculus, y cuya maduración será como mínimo de 60 días.
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida,
EL QUESO LA SERENA CON D.O.P., Es un queso de pasta blanda a semidura elaborado con leche de oveja de la raza Merina. La leche será el producto natural integro obtenido del ordeño de ovejas sanas, limpia, sin impurezas, exenta de calostros, productos medicamentos o conservantes, que puedan influir negativamente en la elaboración, maduración y conservación del queso, así como en las condiciones higiénicas y sanitarias del mismo.
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida,
EL QUESO IBORES CON D.O.P., es un queso graso, elaborado exclusivamente con leche cruda de cabra Serrana, Verata, Retinta y sus cruces.
Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida,
EL QUESO DE MURCIA AL VINO CON D.O.P., Es un queso graso, de pasta prensada, lavada y no cocida, elaborado con leche de cabra Murciana.
Consejo Regulador de la Denominaci?n de Origen Protegida,
EL QUESO MAH?N-MENORCA CON D.O.P., Es un queso de pasta prensada elaborado con leche de vaca de las razas frisona, mahonesa o menorquina y/o parda alpina, admiti?ndose de forma eventual la adici?n de leche de oveja de raza menorquina en un porcentaje m?ximo del 5%.
Consejo Regulador de la Denominaci?n de Origen Protegida,